
Hoy te daremos varios tips y consejos de finanzas, para que seas mucho más organizado y profesional. Toma atenta nota, conócelos y ponlos en práctica.
Estos consejos te pueden ayudar a cuidar y hacer rendir mejor tu dinero, para tener unas finanzas mucho más sanas y lograr el desarrollo de tu patrimonio.
febrero 07 2018
10 Tips de finanzas
Notas profesionales
-
Organiza un presupuesto mensual: cuando haces una lista del dinero que recibes (ingresos) y del dinero que gastas (egresos) podrás identificar mucho más fácilmente los gastos básicos (vivienda, alimentación, educación, salud, transporte), de los que no son importantes o necesarios, esto te ayudará a saber cuánto puedes ahorrar y hasta dónde puedes gastar. * Debes incluir en los gastos mensuales el pago de deudas y el ahorro.
-
Ahorra: sabemos que no es algo fácil, pues requiere paciencia, constancia y disciplina. Pero te puedes poner una meta semanal, quincenal o mensual; lo mejor es ahorrar una cantidad fija y no lo que te sobra a la semana, así crearás un hábito saludable para tus finanzas y esto te ayudará a multiplicar tu dinero en el futuro.
-
Registra tus gastos: esto te permitirá mantener organizado tu presupuesto mensual y tus ahorros. Además te ayudará a no gastar más de lo que ganas.
-
Paga las deudas: En la medida de lo posible trata de pagar aquellas deudas que te generan mayor interés, para que no sigan creciendo.
-
Ten clara tu capacidad de endeudamiento: con el fin de no hacer gastos que en un futuro no puedas pagar.
-
Si tienes tarjeta de crédito úsala con cuidado: la tarjeta de crédito es una gran herramienta siempre y cuando la uses correctamente. No te dejes seducir por compras impulsivas. El crédito no es dinero extra, es un dinero que te presta el banco y debes pagarlo.
-
Evita compras por impulso: aprende a diferenciar bien lo que necesitas de lo que a veces es solo un deseo o un impulso. Dale prioridad a tus verdaderas necesidades y a lo que vale la pena comprar.
-
Compara: puedes ahorrar mucho si comparas precio y calidad. No te vayas por la primera opción.
-
Crea un fondo de emergencias: si eres juicioso con tus ahorros, podrás contar con un fondo de emergencia para imprevistos de salud, económicos, familiares, entre otros.
-
Piensa en tu futuro: cuando dejes de trabajar querrás vivir de una forma tranquila, así que ahorra, haz tus aportes a pensión de manera oportuna y poco a poco irás construyendo “un colchoncito de ahorro”, que te ayude a tener un mejor futuro para ti y tu familia.
Estos consejos te ayudarán a crear nuevos hábitos para mantener unas finanzas sanas y a ser más organizado con tu dinero.