Pintuco cuida la salud de sus consumidores con pinturas libres de plomo
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Medellín, noviembre de 2016
Un componente nocivo para la salud y el desarrollo intelectual de las personas
En el marco de la semana internacional de Acciones para prevenir el envenenamiento por plomo, realizado entre el 23 y el 29 de octubre, y co-dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dio a conocer los resultados del estudio Plomo en pinturas a base de solventes para uso doméstico en Colombia realizado en conjunto con IPEN* como parte de una iniciativa que busca eliminar el plomo en las pinturas a nivel global por sus graves consecuencias en la salud de las personas.
Pese a que los hallazgos indican que se encontraron altos niveles de plomo en la mayoría de marcas de pinturas a base de solventes analizadas en Colombia, también destaca que solo dos fabricantes en el país, entre ellos Pintuco , cuentan con la tecnología requerida para producir pintura sin ingredientes con plomo.
Lo anterior ratifica el compromiso de Pintuco , no solo con la protección del planeta por medio de innovación en el diseño y desarrollo de productos amigables con el ambiente, sino que además piensa en productos que a la vez satisfagan las necesidades de los clientes y cuiden su salud.
Exposición al plomo puede provocar intoxicación
De acuerdo con la OMS “aunque la intoxicación por plomo es totalmente prevenible, según las estimaciones del Instituto de Asimetría y Evaluación, en 2013 la exposición a ese metal provocó 853.000 muertes debido a los efectos prolongados del plomo sobre la salud. La carga es mayor en las regiones en desarrollo. Preocupa especialmente la influencia de la exposición al plomo en el aumento del número de niños con discapacidad intelectual.
Aunque los efectos perjudiciales del plomo son bien conocidos y muchos países han tomado medidas al respecto, la exposición al plomo, sobre todo en la infancia, sigue siendo un problema importante para los profesionales sanitarios y los responsables de la salud pública.
Las pinturas con altas concentraciones de plomo son una fuente importante de intoxicación, especialmente para los niños. Estas pinturas todavía pueden adquirirse ampliamente y se utilizan en muchos países con fines decorativos, aunque existen buenos sustitutos sin plomo”.
Estudio alertó sobre las consecuencias que tiene el plomo en el desarrollo intelectual de los niños
El informe global de la pintura con plomo, dado a conocer por IPEN, como parte de la semana de acción internacional contra el plomo en pinturas, encontró que “los impactos sobre la salud de la exposición al plomo en el cerebro de los niños pequeños son para toda la vida, de manera irreversible e incurable”, dijo Placido Silva, ingeniero que coordinó el estudio en Colombia por parte de Colnodo y la Red de Desarrollo Sostenible.
Además, señaló que “estamos limitando el futuro desarrollo intelectual de nuestros hijos y de nuestro país, a pesar de que existen alternativas seguras y eficaces que se encuentran en uso y ampliamente disponibles en Colombia”.
En el mismo encuentro académico, la doctora María Neira directora del departamento de salud pública de la OMS dijo: “La exposición al plomo presenta un peligro significativo para la salud humana, especialmente para los niños (..). No Hay necesidad de añadir plomo a la pintura, productos químicos alternativos más seguros pueden ser utilizados. La mejor forma de asegurar que exista disponibilidad de pintura libre de plomo es que los países pongan en práctica leyes, reglamentos o normas obligatorias que prohíban la fabricación, importación, exportación, venta o uso de pintura con plomo“.
La OMS llama a la pintura con plomo “un importante punto de alerta” del envenenamiento potencial en los niños, e indica que estos, hasta los 6 años tienen el comportamiento de llevarse la mano a la boca y están en mayor riesgo del daño a su inteligencia y el desarrollo mental por la exposición al plomo en el polvo y suelo.
Hallazgos demostraron que la pintura decorativa de Pintuco es fabricada a base de pigmentos libres de plomo
Coherente con su política de responsabilidad social y sostenibilidad, la cual orienta sobre la incorporación y creación de nuevos diseños, tecnologías y procesos que contribuyan a la salud y al medio ambiente; desde hace 15 años, Pintuco eliminó de sus pinturas decorativas los pigmentos y materias primas que tuvieran ingredientes con plomo.
De acuerdo con Carolina Quintero, Directora Regional de Investigación y Desarrollo de Pintuco : “La sostenibilidad se convierte para nosotros en un elemento clave y diferenciador, ya que nos permite tener una ventaja competitiva al ser líderes e impulsadores de tecnologías sostenibles. Ser socialmente responsables nos permite ser identificados por nuestros grupos de interés no sólo como proveedores de soluciones innovadoras sino respetuosas con el medio ambiente y la salud de nuestros consumidores”.
Así, aunque muchos competidores de Pintuco todavía usan plomo en esmaltes y anticorrosivos, Pintuco se suma al llamado que hace la OMS sobre el peligro de este componente, eliminando de sus fórmulas para los productos decorativos, los metales pesados como el plomo, cromo y cadmio, entre otros.
Los resultados más significativos encontrados en el reporte Plomo en pinturas a base de solventes para uso doméstico en COLOMBIA incluyen:
Red de Desarrollo Sostenible
*IPEN: IPEN reúne a los principales grupos ambientales y de salud pública en todo el mundo para establecer y aplicar políticas y prácticas que protejan la salud humana y el medio ambiente químicos seguros.
Recomendada para proteger, pinta y decora paredes interiores que presentan humedades freáticas o ascendentes hasta 1,0 m de altura del piso. Descripción general Vinilte...